Reto 5 - Ciudadanía activa para la igualdad

¿qué podemos hacer cada una de las personas, desde nuestra posición como empleadas o empleados públicos, para impulsar la igualdad entre mujeres y hombres?

En el tema de la igualdad como en otros tantos aspecto de la vida, un método que llevo trabajando personalmente desde hace algún tiempo es actuar para mejorar la empatía, el método del espejo o ponerse en el lugar del otro.

Ponernos en el lugar del otro y reflexionar, nos permite visualizar que ocurría “sí me hablasen de esa manera”, “o me mirasen de esa forma”, “o me trataran así”, “si tuviese que hacer esas tareas”, “si tuviese esa responsabilidad”; y así poder ir aprendiendo paulatinamente de como debo actuar para disminuir y con esfuerzo erradicar la desigual, porque no se traga de alcanzar la igualdad, sino reducir la desigualdad.

Otro tema que me parece muy interesante y que se está mejorando pero por su nivel de arraigo en la sociedad, pasarán varias generaciones hasta conseguir el uso del lenguaje sin discriminación, son esas otras cuestiones que no se pueden erradicar por ley u otros medios artificiales, sino trabajando en la educación y sobre todo en la NO normalización del uso discriminatorio del lenguaje.

Expresiones como “…esto es un coñazo…”, o lo “…esto es cojonudo”, muestran lo arraigado del lenguaje sexista. Los más sencillo en estos casos es justificarse diciendo que son solo expresiones, pero en el fondo arraigan, sin ser conscientes de ello, en discriminación, indicando positividad o negativa en función de un uso u otro.

Por tanto, como empleados públicos debemos erradicar, tanto de textos escritos como del uso del lenguaje de uso ordinario, cualquier expresión que prolongue la diferenciación de género.

Concluyendo son muchos los aspectos de la vida que hay que trabajar para reducir la desigualdad, pero queda mucho trabajo por hacer.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reto 3. Políticas públicas para la igualdad de oportunidades - Disminución de la brecha digital en el entorno rural

Presentación